Desarrollo: ARAM, Puente a ciegas

Repaso a mapas y actualizaciones en la selección de campeón disponibles en ARAM a partir de 25.13.

¡Buenas, fans de ARAM! Estamos aquí para hablar de las novedades que estarán disponibles en ARAM en la versión 25.13: ¡El Paso de Koeshin y el Puente del Carnicero!

Vamos a añadir dos mapas a ARAM para que cada partida tenga un toque fresco e innovador. De la versión 25.13 a la 25.16, apareceréis en uno de los tres mapas, cada uno con un aspecto único y ligeras diferencias en la experiencia de juego y obstáculos del terreno, ¡así cada partida será una aventura nueva! 

En este artículo, vamos a repasar cómo funciona la selección del mapa, las diferencias entre cada uno y el motivo por el que queremos ampliar los mapas de ARAM, así como otra novedad: las cartas de campeón.

Selección de mapa

Seguro que os estaréis preguntando a qué viene incluir más mapas en ARAM. Bueno, tenemos varios motivos por los que pensamos que a este modo de juego no le vendría nada mal tener más mapas.

Variedad visual: La fórmula de ARAM está más que probada, y es obvio que funciona, porque muchos de vosotros preferís este modo a la hora de jugar a LoL. Pero, cuando son las dos de la mañana, estáis reventados y habéis perdido 5 partidas seguidas, volver al mismo Abismo de los Lamentos puede ser un poco aburrido. Así que queremos añadir cierta variedad, tal y como nos habéis pedido, pero sin que esto afecte a la fórmula básica que tanto os gusta. Es la misma casa, pero con una pintura de otro color.

Exploración de Runaterra: Runaterra es un lugar enorme, por no hablar de todos los universos alternativos que hemos ido creando a lo largo de los años. Hemos probado a añadir mapas de temporada a la Grieta del Invocador, y también queremos poder llevar esto a ARAM, visitando algunos de los lugares (puentes) más famosos de Runaterra y nuestros universos alternativos, que tanto os gustan.
Experiencia de juego: Tras varios experimentos e iteraciones en ARAM (como los escombros de las torretas, el Puente del Progreso, etc.), nos ha quedado claro que preferís disfrutar de una experiencia de juego directa y que os resulte familiar, en lugar de cambiar por completo la experiencia de juego, dando lugar a algo totalmente diferente. Solo queremos ir un pasito más allá para entender si los cambios que vamos a implementar os convencen o no. Estos cambios tomarán forma como pequeñas diferencias en los mapas, que además de dar cierta variedad a las partidas, también aportarán la capacidad de luchar con campeones diferentes en función del mapa. Si os pareció que el Puente del Progreso incluyó demasiados cambios, no os preocupéis, porque no vamos a excedernos tanto.

Antes de empezar la partida

Empecemos hablando de los cambios que tendrán lugar antes de empezar la partida, como la actualización de los cambios de campeón.

Nos habéis repetido por activa y por pasiva que la cantidad de campeones entre los que elegir cada vez es bastante irregular y, si los compañeros de equipo no usan sus cambios, puede resultar de lo más frustrante. Con los cambios a vuestra disposición, podéis tener acceso a 5-15 campeones, pero la media de todas las salas se queda en unos 10 (5 campeones más los 5 cambios de todos los jugadores). 

Para que tengáis más opciones a vuestra disposición con mayor regularidad, vamos a eliminar el sistema de cambios de campeones para reemplazarlo por el sistema de cartas de campeones. Este nuevo sistema os permitirá elegir entre 2 opciones durante los 10 primeros segundos de la selección de campeón. Tras esto, el campeón que no elijáis, pasará al banquillo y quedará a disposición de vuestros compañeros de equipo. Si tenéis suerte, ¡a veces es posible que haya hasta tres campeones entre los que elegir!

Nos hemos planteado la opción de ofrecer tres campeones a los jugadores, pero llegaría un punto en el que los jugadores obtendrían campeones que destacan mucho en este modo de juego, y ¿quién quiere a Nidalee, Ziggs o Xerath en todas las partidas?

Bueno, ya tenemos a los campeones cubiertos (y esperamos que las runas y los hechizos de invocador también); ahora pasemos al mapa. ¿Cómo se elige el mapa? Bueno, en realidad no podéis.
El mapa en el que vais a jugar se elegirá al azar, y todos los jugadores lo descubrirán al pasar a la pantalla de carga. El mapa no cambiará en función de la versión ni nada similar. Teniendo en cuenta que solo hay pequeñas diferencias en la experiencia de juego de cada mapa, no tendréis que agobiaros por elegir el mejor campeón para cada mapa, ya que no lo hay. Solo tendréis que elegir el campeón que queráis y disfrutar del mapa en el que os toque jugar. 

Paso de Koeshin

A todos nos encanta Jonia, ¡y es un placer rendir homenaje a la región con nuestro nuevo mapa! En el Paso de Koeshin, un lugar donde la belleza y la calma conviven con espíritus sin descanso, os uniréis al combate entre el Santuario de los Kinkou y el Templo del Crepúsculo

Las novedades:

  • Tendréis portales en flor en vuestra base, que reemplazarán a los hexportales, así como otros portales en el centro del mapa. La funcionalidad de estos portales es similar a los hexportales, pero con cuadros de impacto más pequeños, ¡así que haced clic bien! Al acercaros a estos portales, también obtendréis una pequeña mejora de velocidad. Hemos diseñado estos portales centrales para que tengáis más oportunidades de entablar combate o salir por patas.

  • Hemos ampliado la calle central con muros transparentes, lo que crea algo de espacio adicional para aquellos campeones que colocan muros o luchadores cuerpo a cuerpo. Y hablando de muros, ¡Qiyana ahora podrá hacer uso del agua gracias a los elementos del mapa!

  • Cuando caigáis en combate en el Paso de Koeshin, veréis una versión espiritual del puente, lo que os permitirá echar un ojo al más allá mientras esperáis para reaparecer. 

  • Y sí, tenemos poros nuevos. ¡Dadles de comer a todos! Más vale que no se os olvide ninguno...

El Puente del Carnicero

También vamos a recuperar uno de los mapas más populares de ARAM: ¡El Puente del Carnicero! Le hemos hecho un par de retoques con el objetivo de mantener su identidad única y que su experiencia de juego se adapte a los estándares modernos de LoL.

  • Los cañones lanzadera (¡muy piratesco!) reemplazan a los hexportales (nada piratesco). Estos permitirán a los jugadores entrar al campo de batalla rápidamente, con una mecánica de aterrizaje sencilla para que podáis pasar a la acción más rápido y con mayor agresividad. Y antes de que nos lo preguntéis, los cañones lanzan por los aires a los enemigos, ¡así que podréis usar la definitiva de Yasuo al instante! Un samurái muy pirata, sin duda.

  • También habrá un pequeño hueco nuevo en medio del puente, donde encontraréis una flor de poder que restablecerá los enfriamientos de forma parcial y otorgará un escudo temporal. Hemos colocado esta flor como incentivo para los combates de equipo, ¡así la partida no se volverá aburrida! La hemos ajustado para que otorgue pequeñas ventajas situacionales, sin que esto afecte al ritmo ni al resultado de los combates.

  • También hemos actualizado la mercancía de los tenderos de ARAM, quienes han conseguido recuperar a un viejo y antiguo amigo, el objeto Sable espectral.Estará disponible en los tres mapas y estamos seguros de que tendréis opciones de lo más interesantes para campeones asesinos y con mayor movilidad.

Abismo de los Lamentos

Seguro que os estaréis preguntado qué es exactamente lo que ha cambiado en el Abismo de los Lamentos. Y la respuesta es muy sencilla: ¡Nada! El Abismo de los Lamentos es un mapa que funciona a la perfección y que se ha ganado el cariño de nuestros jugadores, y si algo funciona, ¡mejor no tocarlo!

Tendiendo puentes con los jugadores

Ya lo hemos mencionado antes, pero estos cambios de ARAM son más conservadores que otros que hemos implementado en ocasiones anteriores. 

Tras vuestros comentarios sobre el Puente del Progreso, nos ha quedado claro que los mapas pueden influir en los combates de ARAM y dar lugar a composiciones más diversas. Sin embargo, cuando estos cambios afectan demasiado al mapa o a la experiencia de juego, la esencia de ARAM cambia. Así que, esta vez, nuestro objetivo es que podáis disfrutar de sutiles cambios en los diferentes mapas, pero manteniendo la identidad de ARAM.

Eso sí, como siempre, ¡enviadnos vuestros comentarios al respecto! Intentaremos leer tantos como sea posible, porque queremos asegurarnos de que no hacemos los cambios a lo loco, sino teniendo en cuenta vuestra opinión.


¡Y esos son todos los cambios que estarán disponibles en ARAM en la versión 25.13! Tenemos muchas ganas de volver a disfrutar del Puente del Carnicero y que descubráis el Paso de Koeshin en ARAM, y nos encantaría saber qué os parecen cuando estén disponibles.

¡Gracias por jugar y nos vemos en el Abismo de los Lamentos! ¡O en el Puente del Carnicero! ¡O en el Paso de Koeshin!